Guía completa sobre el perro American Bully

Última actualización: 03.04.25

 

El American Bully es un perro de tamaño mediano que tiene un cuerpo musculoso, poderoso y atlético. Su descubrimiento es relativamente reciente, por lo que su raza aún no es reconocida en varios países a nivel internacional. Sin embargo, ya es popular entre los amantes de las mascotas, debido a su inteligencia y gran lealtad.

 

Uno de los conceptos más comunes sobre el American Bully es que es simplemente un tipo de Pit Bull, pero en realidad es un híbrido de dos razas de perros americanos. Otro error al referirse a este animal es que el American Bully es una raza peligrosa, pero la verdad es que resulta bastante cariñoso y amistoso por naturaleza. Conozcamos más a fondo las características de este animal doméstico.

 

Origen

El American Bully proviene de las razas American Staffordshire Terrier y American Pit Bull Terrier, por lo que muchos lo llaman American Bull Terrier. Sin embargo, existen muchas otras razas de perros de este tipo que pudieron haber influido en su creación, como el Bulldog inglés antiguo, el Bulldog francés y American Bulldog. En los Estados Unidos, el American Bully ha sido reconocido por el United Kennel Club desde 2013. Sin embargo, en Europa este reconocimiento oficial aún no se ha logrado.

 

Rasgos físicos del American Bully

Existen 4 tamaños diferentes: estándar, pocket, XL y clásico. El estándar de la raza mide entre 43 y 51 cm, pero las hembras pueden tener entre 40 y 48 cm. En cuanto al American Bully Pocket, los machos suelen tener entre 35 y 43 cm a la cruz y las hembras generalmente tienen entre 33 y 40 cm a la cruz.

Por otro lado, los American Bully XXL y XL, también llamados American Bully Extreme, son más grandes que el tamaño estándar, por lo que los machos miden entre 50 y 58 cm y las hembras de 48 a 56 cm a la cruz. Es importante mencionar que este es el tamaño más grande aceptado para esta raza. También, está el American Bully clásico, que suele tener la misma altura que el estándar, pero es menos musculoso y tiene huesos más estrechos.

En cuanto al manto, los American Bully suelen tener el pelo corto y pueden presentarse en diferentes colores, principalmente en tonos grisáceos y marrones. Sus orejas son puntiagudas y triangulares, aunque muchos criadores suelen cortarlas para hacerlos ver más agresivos. Sin embargo, en la mayoría de los países europeos esta práctica está prohibida.

Carácter del American Bully: amigable con los humanos y otros animales

A diferencia de sus antepasados, los American Bully son adoptados por las familias de hoy por ser amigables con humanos y animales. También, son sociables con extraños, por lo que los amantes de esta raza la describen como juguetona. En este sentido, el American Bully es una mascota que quiere pertenecer a su amo, lo que simplifica su educación, aunque algunas veces puede parecer terco. Como solución, es necesario ser estricto con el perro y dejarle claro desde el principio las cosas que están prohibidas.

En cuanto al entorno, el perro se puede adaptar tanto al campo como a un apartamento en la ciudad, siempre y cuando conviva en el espacio por un tiempo largo. Por esta razón, si tienes pensado trasladar a tu mascota con regularidad a casa de familiares o amigos, entonces debes contar con una caseta para perros plegable, que le ayude al animal a sentirse cómodo en cualquier lugar. 

También, es un perro con una gran necesidad de hacer ejercicio, por lo que le gusta dar largos paseos. No obstante, es recomendable empezar despacio y no hacerle trabajar demasiado, especialmente si es un American Bully cachorro. Asimismo, puedes encontrar juegos para compartir con tu mascota y fortalecer el vínculo afectivo. Sin embargo, es importante saber que este simpático perro tiene un físico muy imponente, de modo que suele ser interpretado erróneamente como agresivo.

 

La alimentación del American Bully

Como todos los perros, el American Bully necesita una dieta libre de cereales alérgenos y rica en proteínas. De igual forma, es importante saber si el perro prefiere alimentos húmedos o secos. En este último caso, se recomiendan las croquetas grandes, ya que lo impulsan a masticar y ayudan a limpiar los dientes. También, es posible encontrar juguetes de goma para favorecer la higiene bucal.

Hay que tener cuidado con el aumento de peso, por lo que es recomendable seguir las instrucciones de dosificación que se indican en los paquetes de los alimentos, incluyendo los bocadillos y golosinas de dieta, ya que la mayoría de los American Bully son codiciosos y, como muchos otros perros, no tienen instinto de autocontrol al momento de alimentarse. Por esta razón, se recomienda pesar al perro con regularidad. En caso de aumentar de peso en la edad adulta, entonces es necesario reducir las porciones bajo la supervisión de un veterinario.

Salud y expectativa de vida del American Bully

Siempre que sea cuidado correctamente, el American Bully puede vivir entre 10 y 13 años. Una de las formas de garantizar una vida larga es estar atento a algunos problemas de salud comunes en esta raza de perros, como la displasia en codos y caderas, en donde los huesos que forman las articulaciones no se quedan en su lugar, lo que trae dolores y problemas de movilidad.

También, es importante evitar las cataratas. Aunque muchos perros viven durante años con esta afección en la vista, los American Bully tienen los ojos especialmente delicados, por lo que la enfermedad podría agravarse hasta dejarlos completamente ciegos.

Estos perros son propensos a sufrir gases estomacales, pero esto puede deberse a alergias alimentarias o una dieta incorrecta. En este sentido, para evitar que tu American Bully sufra de estos síntomas, hay que asegurarse de que consuma alimentos de buena calidad, preferiblemente probados a nivel científico.

Finalmente, podemos decir que, a pesar de su apariencia robusta, el perro American Bully es amable y entrañable, apropiado para criar en familia, ya que se integra muy rápidamente. Además, suele gustarle estar al lado de su dueño, por lo que ofrece lealtad y protección, lo que resulta adecuado para personas que nunca han tenido un perro.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS