Top 5 de lugares adecuados para ubicar la cama del perro

Última actualización: 03.04.25

 

Nuestro perro pasa la mayor parte del día durmiendo, siendo importante para su bienestar físico y emocional tener un espacio apropiado para poder descansar. Es por ello, que el lugar elegido debe ser cálido, familiar, tranquilo y cómodo, en donde se sienta seguro, a gusto, acompañado y que esté en contacto con sus dueños.  

 

Las mascotas forman parte de la familia, siendo habitual que duerman al costado de nuestras camas, usando su cama favorita, un cojín o una manta. Algunos perros buscan lugares cálidos del dormitorio, o zonas que huelan a los miembros del grupo familiar, así que podría ser apropiado colocar camas en diferentes habitaciones de la casa para que el perro se sienta cómodo. Otros prefieren lugares tranquilos, privados, en donde puedan refugiarse y disfrutar de la tranquilidad de su propio lugar de descanso.

Así que es importante, que nuestra mascota posea un lugar para descansar, por lo que te invitamos a conocer el top 5 de los lugares que consideramos son apropiados para ubicar la cama del perro.

 

1. Busca un sitio que sea cálido

A los perros no les gusta dormir en zonas con mucho viento o muy frías, ya que al igual que los humanos, prefieren estar abrigados y en un lugar cálido, para sentirse seguros mientras duermen. Lo apropiado es poner la cama del perro alejado de lugares con corrientes de aire, así que olvídate de colocar su cama cerca de una puerta corrediza, de ventanas o puertas cercanas al exterior. Un lugar adecuado para ubicar la cama de nuestra mascota es en el baño, ya que es un sitio donde no hay corrientes de aire y es muy cálido para el perro.

 

 

2. En una zona tranquila

Lo mejor es colocar la cama de nuestro perro en una zona tranquila, poco transitada y que no sea muy ruidosa, siendo lo adecuado para el bienestar emocional y descanso de nuestra adorada mascota. Procura que el espacio elegido para poner la cama de tu amigo canino no esté cerca de un pasillo o de la puerta principal, ya que son zonas en las cuales el perro estará alerta de forma constante y no podrá dormir profundamente.

En este sentido, es recomendable que coloquemos la cama de nuestro perro en una zona silenciosa y calmada, así que aleja a tu mascota del lavavajillas o de la lavadora, pues el sonido generado por estos electrodomésticos podría asustar al animal y no descansará de forma adecuada.

 

3. En zonas elegidas por el perro

Puede ocurrir que tu perro tenga un lugar preferido en donde jugar, sentarse y disfrutar de la casa, como un miembro más de la familia. Así, que te recomendamos observar cómo se comporta tu perro diariamente, de manera que puedas determinar cuál es el lugar donde prefiere acostarse durante el día, pues ese será el sitio adecuado para colocar la cama de tu perro.

También es recomendable, que el espacio elegido para el descanso de tu mascota esté cercano a las áreas comunes ocupadas por el grupo familiar, ya que el animal prefiere pasar el tiempo con sus dueños, así que te aconsejamos ubicar para tu perro una zona donde comparta con la familia. 

Un ejemplo de estos lugares es el comedor, pues, por lo general, las familias se reúnen en esta zona para tomar sus comidas y el perro puede estar cerca de ellos, mientras lo hacen. Lo mismo ocurre con la sala de estar, un buen lugar en donde los perros preferirán que les coloquemos su cama para dormir.

Otra zona adecuada para ubicar la cama del perro es en el área de trabajo, en especial si eres una persona que trabaja desde casa y pasa largas horas en ese sitio, pues de seguro a tu mascota le encantará acompañarte.

 

4. En espacios exteriores

Si tu perro está fuera de casa, es aconsejable que su zona de descanso sea en un espacio cercano a la puerta de entrada, procurando que no esté muy alejado del jardín. Pero lo más importante, si tu mascota duerme fuera de tu casa, es que coloques su cama en una zona libre del frío, lluvia, sol, viento o calor, por lo que es aconsejable que su cama esté debajo de un árbol, en el garaje o debajo de un techo.

 

 

5. Elige una buena cama para tu perro

Un aspecto que no podemos obviar para la comodidad de nuestra mascota es la cama en donde descansará. Es probable que no te guste dormir en la misma cama con tu perro y prefieres que no se acueste en tu cama, así que te aconsejamos colocar su cama dentro de la habitación en un espacio cercano a tu zona de descanso. De manera, que pueda sentir que está cerca de ti, pero sin el problema de los pelos de perro encima de tu cama.

También es aconsejable que el perro tenga más de una cama dentro de casa. En el mercado existe una amplia variedad de camas para perros, diseñadas tanto para espacios interiores como para exteriores, siendo importante que tu mascota posea una cama diferente tanto para estar dentro de casa como para estar afuera. 

Así que, si no sabes qué cama para perros comprar, te recomendamos elegir para espacios exteriores, una cama hecha con materiales duraderos y resistentes a las inclemencias del tiempo, tanto a la exposición del sol como a la lluvia. Mientras que, la cama para el interior cuenta con un suave acolchado para aportar más comodidad y calidez a la mascota.

Por otro lado, al momento de elegir la cama para tu mascota, también debes estar pendiente del tipo de perro y de sus necesidades, ya que si tienes en casa un cachorro que está en proceso de dentición, lo más adecuado para él es comprar un cajón firme y resistente a las mordeduras, el cual puedes acomodar con cálidas mantas. En cambio, si el perro ya está anciano, lo recomendable es buscarle una cama gruesa pero suave, pues a su edad comenzará a sufrir de enfermedades en los huesos y dolencias en las articulaciones, siendo lo apropiado un lugar blando para descansar.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS